Desde hace unos años algunos escritores hemos venido escuchando la desgastada frase de que “en el Perú no se lee” pero eso ha quedado en el olvido. Las cosas han ido cambiando para bien, y en gran parte eso se debe a escritores como Carlos Trujillo, que participa activamente en ferias de libros, presentaciones en colegios, espacios culturales y en todo espacio público donde se promueve el libro y la lectura. Todos esos esfuerzos son los que han ido logrando cambiar la situación del poco interés por los libros de parte del público a tener un mayor acercamiento hacia los libros; en su mayoría por parte de los niños, jóvenes y padres de familia que han tenido la oportunidad de conversar con el escritor y llevarse un autógrafo, dedicatoria y un bonito recuerdo de haber conocido a ese escritor, al que de seguro seguirá buscando más de sus libros para seguir leyéndolo.
Recuerdo que esto último me pasó con Charles Bukowski, Julio Ramón Ribeyro, Rubem Fonseca, James Ellroy y Víctor Hugo Viscarra. Usted se preguntará ¿Por qué menciono a estos autores? Pues, debo confesarle que el autor tiene una pluma narrativa que se podría comparar con todos ellos.
Por un lado, con Charles Bukowski, aquel que lo lea descubrirá una narrativa muy fluida, con un pensamiento profundo, crítico y sincero. Es lo que hace Carlos Trujillo en muchos de sus cuentos. Primero crea el ambiente y generalmente esas situaciones que nos narra, ocurren en bares y en las calles. Sus personajes son reflexivos, huraños y muy críticos con su sociedad. Una especie de antihéroe que suelen caerle bien a la gente. ¿Y por qué no? Si la historia está contada bien, y los pensamientos en voz alta (soliloquios), de alguno de los personajes (acaso el propio autor) calan en nosotros, entonces empatizamos con ellos y se genera una especie de complicidad entre el lector y el libro, mejor dicho, con el que escribió la historia. Y así pasa. Uno busca adquirir libros de él porque quiere seguir leyendo historias similares.
![]() |
ESCRITOR CHARLES BUKOWSKI |
![]() |
Julio Ramón Ribeyro (Gran cuentista peruano) |
Estamos entonces ante un autor que se ha sumergido en sus abismos internos, al igual que Víctor Hugo Viscarra, el prodigioso, alcohólico y vagabundo escritor boliviano que retrató su alma en cada libro, cosa que también hace Carlos Trujillo en este libro.
![]() |
Víctor Hugo Viscarra; considerado como el "Bukowski boliviano" |
Manuel Raya
Escritor & Promotor Cultural
Conductor del programa: MUNDO LITERARIO